No queda duda que el deporte mas practicado en el Ecuador es el fútbol. La conversación se torna interesante cuando tratamos de encontrar cual es el segundo deporte más practicado en nuestro país.
Algunos al ser interrogados mencionarán al baloncesto, seguramente acordándose de esos cuatro amigos que tuvieron en la escuela y que lo jugaban. ¿Acaso será una "coincidencia" que estos cuatro amigos también eran los últimos en ser escogidos cuando se preparaban los equipos para el partido de fútbol en el recreo?
Otros, por ahí, dirán que es el tennis. ¿Quién no tiene una raqueta de tennis, vieja o nueva, tirada por casa? A pesar de esto, no es un deporte que apasione a los ecuatorianos y actualmente este deporte está sumido en un nivel profesional mediocre. Dos razones por la cual no se lo puede considerar reemplazante del fútbol.
¿La marcha? Que nos perdone Jefferson, pero sus logros olímpicos y mundiales, en categorías juveniles y de mayores, no alcanzan para que esta disciplina sea la escolta del fútbol. ¿Alguien acaso se acuerda el apellido de los otros dos marchistas que estuvieron en las últimas Olimpiadas?
¿El Ecuavolley? Interesante. Y probablemente la solución a nuestro dilema. Fue creado por ecuatorianos y no se necesita de mucha gente. Es un deporte con reglas sencillas, es diariamente practicado por miles de personas a nivel nacional, ya sea por recreación, o "profesionalmente". Se lo juega en todo el país, y a cualquier edad, somos los campeones mundiales y nuestro nivel es de los mejores del mundo. Bueno, estas dos últimas razones podrán no ser objetivas, pero nadie duda de que sean ciertas.
Si usted busca una respuesta directa, seguramente no la va a encontrar. Si discute este tema con otros, quedara más confundido, pero la verdad es que luego del fútbol el ecuavolley podría ser el segundo deporte mas practicado en el Ecuador.
Resulta irónico, pero en un Domingo sin una pelota de fútbol, tampoco se podrá jugar ecuavolley. ¿Y ahora?
Algunos al ser interrogados mencionarán al baloncesto, seguramente acordándose de esos cuatro amigos que tuvieron en la escuela y que lo jugaban. ¿Acaso será una "coincidencia" que estos cuatro amigos también eran los últimos en ser escogidos cuando se preparaban los equipos para el partido de fútbol en el recreo?
Otros, por ahí, dirán que es el tennis. ¿Quién no tiene una raqueta de tennis, vieja o nueva, tirada por casa? A pesar de esto, no es un deporte que apasione a los ecuatorianos y actualmente este deporte está sumido en un nivel profesional mediocre. Dos razones por la cual no se lo puede considerar reemplazante del fútbol.
¿La marcha? Que nos perdone Jefferson, pero sus logros olímpicos y mundiales, en categorías juveniles y de mayores, no alcanzan para que esta disciplina sea la escolta del fútbol. ¿Alguien acaso se acuerda el apellido de los otros dos marchistas que estuvieron en las últimas Olimpiadas?
¿El Ecuavolley? Interesante. Y probablemente la solución a nuestro dilema. Fue creado por ecuatorianos y no se necesita de mucha gente. Es un deporte con reglas sencillas, es diariamente practicado por miles de personas a nivel nacional, ya sea por recreación, o "profesionalmente". Se lo juega en todo el país, y a cualquier edad, somos los campeones mundiales y nuestro nivel es de los mejores del mundo. Bueno, estas dos últimas razones podrán no ser objetivas, pero nadie duda de que sean ciertas.
Si usted busca una respuesta directa, seguramente no la va a encontrar. Si discute este tema con otros, quedara más confundido, pero la verdad es que luego del fútbol el ecuavolley podría ser el segundo deporte mas practicado en el Ecuador.
Resulta irónico, pero en un Domingo sin una pelota de fútbol, tampoco se podrá jugar ecuavolley. ¿Y ahora?