Thursday, 15 March 2007

Un Domingo sin pelota de futbol. ¿Y ahora?

No queda duda que el deporte mas practicado en el Ecuador es el fútbol. La conversación se torna interesante cuando tratamos de encontrar cual es el segundo deporte más practicado en nuestro país.

Algunos al ser interrogados mencionarán al baloncesto, seguramente acordándose de esos cuatro amigos que tuvieron en la escuela y que lo jugaban. ¿Acaso será una "coincidencia" que estos cuatro amigos también eran los últimos en ser escogidos cuando se preparaban los equipos para el partido de fútbol en el recreo?

Otros, por ahí, dirán que es el tennis. ¿Quién no tiene una raqueta de tennis, vieja o nueva, tirada por casa? A pesar de esto, no es un deporte que apasione a los ecuatorianos y actualmente este deporte está sumido en un nivel profesional mediocre. Dos razones por la cual no se lo puede considerar reemplazante del fútbol.

¿La marcha? Que nos perdone Jefferson, pero sus logros olímpicos y mundiales, en categorías juveniles y de mayores, no alcanzan para que esta disciplina sea la escolta del fútbol. ¿Alguien acaso se acuerda el apellido de los otros dos marchistas que estuvieron en las últimas Olimpiadas?

¿El Ecuavolley? Interesante. Y probablemente la solución a nuestro dilema. Fue creado por ecuatorianos y no se necesita de mucha gente. Es un deporte con reglas sencillas, es diariamente practicado por miles de personas a nivel nacional, ya sea por recreación, o "profesionalmente". Se lo juega en todo el país, y a cualquier edad, somos los campeones mundiales y nuestro nivel es de los mejores del mundo. Bueno, estas dos últimas razones podrán no ser objetivas, pero nadie duda de que sean ciertas.

Si usted busca una respuesta directa, seguramente no la va a encontrar. Si discute este tema con otros, quedara más confundido, pero la verdad es que luego del fútbol el ecuavolley podría ser el segundo deporte mas practicado en el Ecuador.

Resulta irónico, pero en un Domingo sin una pelota de fútbol, tampoco se podrá jugar ecuavolley. ¿Y ahora?

Thursday, 8 March 2007

Prensa "especializada"

A estas alturas me imagino que la mayoría ya se enteró del resultado del partido liga vs colo colo. Me parecería una falta de respeto opinar sobre este, pues primero porque no lo ví, y segundo porque todavía no veo las repeticiones de los goles. Sin embargo, sí lo escuché, desde las previas hasta los comentarios post-partido.

Sé el resultado, sé quien hizo los goles, sé quienes salieron expulsados y sé que se jugaba por la copa libetadores en el estadio de la liga. Además me sé de memoria que a los de liga se les dice albos y a los chilenos araucanos.

Les invito a leer los diarios deportivos ecuatorianos y encontrar algo que no sabían de antemano. Lean los artículos deportivos y diganme si estos dicen algo nuevo, o mejor aún, algo interesante. Me repiten una y otra vez lo que yo ya escuché. Me dan información errada, con diferente apellido de jugadores y me llenan los artículos con las famosas “…” Los titulares son poco atractivos y ningún periódico tiene declaraciones de los jugadores.

Ahora cosa distinta sería si es que no me interesa el fútbol o estoy alejado del fútbol ecuatoriano. Seguramente me importaría un comino el resultado, peor saber quien hizo los goles. Pero eso no quita el hecho que si me baso en los artículos, no me entero de nada atractivo. Y al final me da la sensación que fue un partido monótono como cualquier otro. Cosa que no fue así.

Decimos ser un país futbolero y estar orgullosos de lo avanzado que esta nuestro fútbol. Si tal es el caso, no debería la prensa especializada dar importancia el haber conseguido el primer triunfo internacional para un equipo ecuatoriano en el 2007?